Ser como verbo es la expresión de unión del sujeto con un
atributo de la existencia, SER es existir en tanto denota la acción misma del
sujeto, el sujeto es porque existe.
Ser como esencia es aquello en que consiste algo; ya
Platón consideró las Ideas como la esencia del conocimiento, Aristóteles
concreta la esencia en lo que una cosa es, no en que exista o que sea algo, es
en lo que la cosa es, es lo real del fenómeno, mientras para Platón es lo ideal
del fenómeno, lo lógico, el concepto.
El ser como esencia puede definirse como universal, que
se predica de todas las cosas: como el género, la especie, también puede
definirse como predicado, entonces puede no ser suficiente a ella. También se
le denomina ser como sustancia.
Ser como existencia es lo que está ahí, es la realidad
misma. Para Aristóteles la existencia es
la sustancia primera, de la que pueden expresarse propiedades o accidentes.
El ser como ente es la sumatoria del ser como esencia más
el ser como existencia, este es el verdadero ser metafísico, el ente es lo que
es, es un atributo del ser.
Aquí resalto que se utiliza el concepto de SER y de
ENTE indistintamente.
El ser se divide en:
“Ser ahí” Es el ser real, es el que existe fuera
del entendimiento humano, es la realidad que existe independientemente de la
razón.
Ser ideal, es el que no existe, pero podría llegar a
existir en el orden real y objetivo.
“Ser así” Es el ser de razón, es el que existe en
el entendimiento humano, en la mente, es el razonamiento, es el mundo del
concepto, del juicio.
El ser así, a su vez se divide en:
Ser lógico, es el contenido lógico del
pensamiento, no es el acto del pensar.
Ser matemático, son las leyes del pensamiento
matemático, los números, las proporciones, las propiedades, las relaciones
entre símbolos y las figuras geométricas.
Ser axiológico, es el mundo de los valores, de los
principios que rigen el actuar.
El ser ahí (Dasein) es el modo de existir propio del ser
humano, es el ser en el mundo, el hombre está situado en el mundo de forma
dinámica, se expresa a través de su conocimiento y de su experiencia, el hombre
transita por la realidad, se fusiona con ella, la transforma y la adapta a sus
necesidades, la trasciende. Es la relación del hombre y la acción que ejerce
para alcanzar un objetivo, sin que la acción sea el objetivo mismo.
El ser así (Sosein) es la esencia del ser humano, su
quiddidad, su racionalidad, su capacidad de lógica, de pensamiento, de
análisis, de relación entre símbolos y realidad, es decir, su capacidad de
expresar la realidad y sus propiedades a través de símbolos como las
matemáticas y la geometría, y
especialmente el ser así es una fuente
superior que le manifiesta los principios y valores que deben regir la acción
humana.
El ser es increado, el ser siempre ha existido, no ha
sido creado por otro ser o por otra
entidad, es ininmutable, dice Parménides, el ser no puede atribuirse a nadie
específicamente, sino a todos los seres, nos pertenece por derecho propio a
quienes existimos. En cuanto a que es
imperecedero, es decir, no perece, se refiriere al espíritu que compartimos
como esencia divina, como seres a imagen y semejanza de Dios, no perece el ser,
perece el cuerpo que no es nuestro verdadero ser, es solamente su ropaje, el
cuerpo es el templo del espíritu, es también su eternidad.
En cuanto a la completitud del ser puedo decir que el ser
es un compuesto de esencia y existencia, de materia y forma, de acto y
potencia, cuerpo y alma, materia y energía, en este sentido es completo.
Inmóvil, esta variable la considero equivocada, el
ser es dinámico, es potenciación hacia la realización, hacia la perfección, el
ser es una búsqueda constante hacia las respuestas que cada individuo se
proporciona a sí mismo, se pretende a través de la interiorización intelectual,
cultural, religiosa o conceptual de lo que se busca. El conocimiento está “dentro” del ser humano,
su realidad es interna, independientemente de la “realidad objetiva”, ya que si
el individuo no está preparado interiormente, la realidad puede estar ahí y él
no percibirla, el objetivo del ser es TRASCENDER, acercarse a la VERDAD.
¿Cuáles son las
características de la esencia y la existencia?
Esencia: sustancia de la que está hecho el ser, que
posibilita su existencia, se encuentra en un plano lógico, metafísico, tiene
naturaleza, sustancia y forma. Puede ser concreta cuando está unida a un sujeto
determinado, abstracta cuando se predica de todos los individuos, física cuando
se concibe como un todo y, metafísica cuando trasciende lo físico hacia
propiedades como el género y la diferencia.
Es inmutable, necesaria y eterna.
Existencia: es el acto de la esencia, se encuentra en un plano real fuera
del entendimiento, no es una representación empírica sino puramente
intelectual, es objetiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario